jueves, 21 de agosto de 2025

LA INTUICIÓN LITERARIA NO ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS

 


 

Conversación entre un profesor de técnica literaria y un aspirante a alumno:

            O se tiene, o no se tiene. Mira, querido amigo, puede que en este taller literario no encuentres lo que buscas, siempre que aspires a que te enseñemos a escribir, pues eso dependerá de tus condiciones, de lo que lleves en la mochila no sólo en función de tus conocimientos, sino, sobre todo, en función de tus capacidades... No le entiendo señor. Verás, quiero decir que unos sirven y otros  no, como los pimientos de Padrón. Sigo sin entenderle, si tengo voluntad de aprender, ¿no podré por falta de cualidades? No es cuestión de voluntad, querido alumno, sino de realidad. ¿Si no fueras capaz de distinguir los colores, si no tuvieses medios para captar tonalidades, si las figuraciones espaciales no cupieran en tu mente, ¿podrías ser pintor? Hombre, pues no. De la misma manera, si tu oído es de cartón y no puedes distinguir entre dos voces, o entre el sonido de un violín y una guitarra y apenas diferenciases entre un do y un re, ¿serías capaz de componer una música diferente a "los patitos dicen pío, pío, pío" tras varios años de estudio? Pues, caramba, vaya ejemplo me pone usted, pero, vamos a ver, ¿es que me cree incapaz de escribir? No sé, eso dependerá de la intuición literaria de que disponga... Vamos a ver, señor Maestro Ciruela, ¿por qué cree usted que no tengo eso que dice? ¡Póngame a prueba! Bueno, vamos, y disculpe que  le haya contrariado. Verá, el ejercicio test es muy sencillo... Nada, nada, lo que sea, dispare... Pues verá, aquí tiene un texto básico escrito en tercera persona y pasado, ¿lo ve? Por supuesto, no estoy ciego. Vale, pues se trata de que lo tome y lo lea en voz alta, pero cambiando lo cambiable y, sobre la marcha lo traduzca a primera persona y presente... Pues empiezo, dice así... Oiga, se me está trabando... ¡Hombre, don Ciruela, esto es fácil, pero lleva su tiempo! No, no, mire, está usted dudando, no lo hace de corrido y vacila. Es normal, no estoy acostumbrado a... Pues si no puede leer de corrido y traducir un texto de tercera persona y pasado a primera y presente, con soltura, como si leyese el cuento de Caperucita, no tiene usted intuición literaria y jamás podrá escribir, como aquel que lleva un madero por oído, que jamás podrá componer, ¿lo entiende? Claro que lo entiendo, ¡váyase usted a la mierda! Pero, hombre, no se ponga así, quizá carezca usted de intuición, pero estos conocimientos le vendrán bien en funciones diferentes,. como crítico literario por ejemplo... Pero, qué hace, a dónde va, escuche, no se marche, ¿no comprende que uno que tenga oído de botella puede ser un buen profesor de música? ¡No, no lo entiendo!... Pero si usted puede llegar a catedrático de literatura de instituto... ¡Que deje, que no me agarre mientras me pongo la gabardina!... O, incluso de universidad.... ¿Callará de una vez?... Vale, pero, venga aquí... ¡hablemos!, ¿dónde va usted?... Portazo.

            ¡Mierda, mierda, mierda! ¡Siempre me sucede igual! ¿No podría enjaular de una maldita vez mi sinceridad? ¿es que no aprenderé nunca a ser práctico?

            Aquel profesor de escritura creativa era demasiado sincero. Así le fue, que hubo de cerrar la academia y dedicarse a enseñar a los niños modernos, digitalizados, el juego de las canicas. Era casi el mismo oficio y también fracasó.

            Por fortuna, encontró una buena esquina en una iglesia, y  para hacer pis echaba mano de los bares de los alrededores, hasta que le impidieron acceder a ellos porque contrataron a un guarda jurado de complexión goriliana, con lo que hubo de exponerse en una minúscula esquina a la vista de todo el que no desviara la mirada, pero sobrevivió. Para comer la Cocina Económica nunca le falló, y para dormir el Albergue municipal para transeúntes resultaba más que cómodo.

            Eso sí, el Maestro Ciruela tenía una intuición literaria como pocos. Eso lo aseguro yo, que he conocido a muchos, pero que a muchos escritores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESDE MONTEHANO ME MIRABAN LOS DIOSES

  La fotografía que se presenta en comentarios es Montehano, el monte del Fano, el Monte del Santuario, tomada ayer, 28 de agosto de 2025 de...